Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de Entrega de los premios de las 25as Jornadas Científicas y Tecnológicas (nueva ventana)
18/06/2025 15:00:00
Educación

Entrega de los premios de las 25as Jornadas Científicas y Tecnológicas

Esta mañana se ha hecho la entrega de premios en el Auditorio Barradas

El Auditorio Barradas ha acogido esta mañana la entrega de los premios de las 25as Jornadas Científicas y Tecnológicas de Bachillerato de L'Hospitalet, que organiza el Ayuntamiento, abiertas a todos los centros de educación secundaria de la ciudad. La tenienta de alcaldía de Ciudad Transformadora, Cristina Santón, ha sido la encargada de hacer la entrega de los premios.

En esta edición se han presentado 65 trabajos, de los cuales 32 fueron seleccionados por parte de la comisión organizadora para pasar a la fase de exposición pública, que se hizo hace unas semanas en el Centro Cultural Tecla Sala.

Después de la exposición pública de los trabajos, el jurado ha llevado a cabo la valoración y la adjudicación de los premios y menciones de esta edición. En total, se han entregado 12 premios y 7 menciones de honor.


Los ganadores de los premios a los mejores trabajos de investigación de bachillerato en cada una de las categorías han sido:

. Ciudad
o Premio para Huellas clásicas en L'Hospitalet, de Bruno Agustín Benítez.

. Igualdad
o Premio para La élite de la representación del sexismo entre jóvenes, de Leire Teodoro y Leyre Vega.

. Sostenibilidad
o Premio para La huella ecológica en el packaging: envases sostenibles y personalizados para la agrobotiga de Santa Eulàlia, de Laia Carbó.

. Experimental
o 1º premio para Una forma de optimizar el tiempo, de Majda Boulbourki.
o 2º premio para Mutagénesis y cáncer: incidencia del tabaquismo y la edad sobre el cáncer de pulmón, de Alba García.
o Mención de honor para Síntesis verde de nanopartículas de oro y plata, de Emma Ruiz y Sandra Jorba.
o Mención de honor para Detección de metales con nanopartículas de plata, de Ariadna Faura.
o Mención de honor para Las células cancerosas son las más tragonas: Impacto de la glucosa, la glutamina y el PH en la proliferación de las células tumorales, de Mia Ahumada y Lucía Castillo.

. Tecnológico
o 1º premio para Un futuro inteligente para L'Hospitalet, de Miquel Ruiz.
o 2º premio para Como hacen matemáticas los ordenadores? Diseño e implementación de un sumador digital, de Silvia Sanz.

. Expresión
o 1º premio para Cultura del hip hop: su impacto en el estilo de vida, de Carla Nerea Calderón.
o 2º premio para Proceso de formación de un arte film: ¿pero qué bailas?, de Avril Rogríguez.

. Social
o 1º premio para Rompiendo con la lógica binaria: la intersexualidad, de Ariadna Garralaga y Natàlia Ramírez.
o 2º premio para Alcoholismo, más allá del estigma, de Laia Puig.
o Mención de honor para Músicoteràpia y arteràpia hacia el estrés de los adolescentes, de Elena Sandoval y Marina Quirós.
o Mención de honor para Miradas que no ven, de Pau Sola
o Mención de honor para Hércules: The myth behind the movie, de Pau Vargas

El primer clasificado de cada uno de los 7 ámbitos recibe un premio de 500 euros, y el segundo, de 250 euros. El premio especial para el centro, por su continuidad en la participación en las jornadas realizadas a lo largo de los años y la relación de trabajos presentados, consiste en 500 euros. En esta edición ha ido al Instituto Bisbe Berenguer, con una mención especial para el Instituto Mercè Rodoreda. Las menciones honoríficas no tienen dotación económica.

En esta edición han participado 13 centros: los institutos Bellvitge, Bisbe Berenguer, Can Vilumara, Mercè Rodoreda, Pedraforca, Rubió i Ors y Santa Eulàlia; el Centro de Estudios Dolmen; el Colegio FEP Tecla Sala; la Escuela Sant Jaume de la FEP; el Centro de Estudios Jaume Balmes; el Colegio Sant Josep Obrer, y Xaloc.

Los objetivos principales de las Jornadas son crear un espacio en la ciudad que estimule la investigación, reconocer la tarea del profesorado de secundaria, favorecer el intercambio de experiencias entre los centros educativos e impulsar la investigación como vía hacia estudios superiores.

Las Jornadas Científicas y Tecnológicas son una experiencia importante en la formación del alumnado de bachillerato, como aparte del ejercicio de la ciudadanía activa. El programa tiene el apoyo y la implicación de los tutores y de las tutoras de los centros educativos.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400