Entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, en los huertos comunitarios del Parque del Puente de Matacavalls, se ha construido un invernadero de manera colaborativa y con materiales sostenibles, una estructura pensada para acoger el plantel del huerto.
La iniciativa ha sido impulsada por la Fundación Contorno Urbano, con el apoyo del Plan Integral, y surge de un proceso participativo en el cual han participado estudiantes de los centros Eugeni d'Ors y Instituto Eduard Fontserè, entidades como Japi , Atajo y IFE, el Grupo Motor del Huerto, personas voluntarias del barrio y estudiantes de arquitectura y artes visuales. También han colaborado colectivos vinculados al cuidado de la salud mental, como la Fundación Hospitalarias de Sant Boi, la Fundación Orienta y el programa 'Relacionado' de la Fundación Salud y Comunidad .
La oficina de arquitectura y urbanismo colaborativo Zuloark ha facilitado todo el proceso, que empezó con una diagnosis compartida con el vecindario y las entidades implicadas, a fin de que el diseño final diera respuesta a las necesidades reales del espacio.
Para cerrar esta semana de trabajo compartido, se celebró una comida abierta a todo el mundo con habas cultivadas en el mismo huerto. Un momento de reconocimiento colectivo y consolidación de vínculos, que contó con la presencia institucional del regidor del distrito, David Torres, y que reunió todo el tejido que ha hecho posible la transformación: vecindario, entidades, servicios municipales, estudiantes y colectivos que han trabajado estrechamente para mejorar este espacio comunitario.
Esta iniciativa no sólo ha permitido mejorar el huerto, sino que, siguiendo la filosofía de Contorno Urbano, permite activar la ciudadanía, regenerar los espacios urbanos y construir desde el diálogo, la creatividad y la colaboración.
El proyecto forma parte del plan de acción del Plan Integral Les Planes - Blocs Florida del Ayuntamiento del Hospitalet, que apoya a iniciativas que fomentan la cohesión social, el uso comunitario de los espacios públicos y la transformación urbana desde la proximidad y la participación.
Ayuntamiento de L'Hospitalet