Ayuntamiento de L'Hospitalet

Navidad sostenible

Consejos consumo y medio ambiente
Os presentamos algunas recomendaciones para conseguir entre todos y todas una Navidad más sostenible y solidaria.

Hiciera un consumo responsable

El consumo desmesurado de las fiestas navideñas tiene repercusiones sociales, económicas y ambientales que podemos evitar con un consumo responsable.

  • Compra sólo el necesario.
  • Compra en las tiendas o en los mercados la cantidad justa de comer, priorizando los productos frescos y de producción local. Evita los productos envasados o congelados de procedencia lejana.
  • Recuerda que la estima no se mide con el número de regalos.
  • Enseña a tus hijos e hijas a valorar la calidad más que la cantidad.
  • Enseña a los más pequeños a regalar, no sólo a recibir regalos.
  • Evita los juguetes bélicos y sexistas, los niños interiorizan los comportamientos y los valores sociales.
  • Regala cosas no materiales (estancias de turismo rural, viajes, rutas, actividades de aventura...) son originales y no generan residuos.
  • Regala cultura ( abonos del Teatro , libros, entradas de cine o conciertos ...)

Practica la sostenibilidad

Cuando compramos un producto nos tenemos que preguntar de dónde viene, quién lo produce y cómo puede afectar al medio ambiente.

  • Prioriza los productos de origen local y ahorrarás energía de su transporte.
  • Hiciera las guarniciones de Navidad con materiales reciclados.
  • Regala objetos hechos con materiales renovables y reciclables. Un regalo hecho por ti puede tener un valor sentimental incalculable.

Practica la solidaridad

La solidaridad es un sentimiento propio de la Navidad. El intercambio de regalos navideños con nuestros parientes y amigos presenta hoy opciones que garantizan la protección del medio ambiente y la solidaridad entre las diversas culturas.

  • Compra alimentos y productos de comercio justo.
  • Utiliza tarjetas de felicitación solidarias.
  • Lleva los juguetes viejos y los cuentos a las entidades y ONGS que las recogen pueden alegrar la Navidad de otros niños y niñas.

Minimiza los residuos

Para Navidad también es un buen momento para empezar a ser solidario con el medio ambiente.

  • Compra los regalos con el mínimo de embalaje, para evitar residuos y pagar el objeto más caro.
  • En las comidas, evita las vajillas y vasos de plástico. Los plásticos son residuos difíciles de tratar.
  • Hiciera las compras de las comidas de Navidad con el carro o el capazo y compra los productos que se vendan a granel. Rechaza las bolsas y las bandejas de plástico.
  • Pide bebidas en envases retornables o utiliza los envases de vidrio.

Recicla

Por Navidad se generan muchos residuos de comida y sobre todo cartón, embalajes y cristal. De nosotros depende aprovecharlos.

  • Deposita los restos de comer en los contenedores de basura orgánica.
  • Dobla las cajas de cartón y deposítalas, junto con el papel de regalo, en los contenedores de color azul.
  • Chafa los embalajes de plástico y llévalos a los contenedores de color amarillo.
  • El cristal se tiene que depositar en los contenedores de color verde.

Muévete con juicio

Durante las fiestas navideñas nos movemos mucho: para ir a hacer compras al centro de la ciudad, para ir a casa de familiares, para ir a la cabalgata del Reyes, etc. Así pues, durante estas fechas es importante que nos movemos con juicio:

  • En los desplazamientos por la ciudad ve a pie o con bicicleta. Durante estas fechas es muy agradable dar un paseo por las calles adornadas.
  • Utiliza el transporte público. Utilizando abonos reducirás considerablemente el precio del transporte público.

Ahorra energía

  • Evita malgastar agua y electricidad en el hogar.
  • Utiliza bombillas de bajo consumo para la decoración navideña y apágalas cuando sea conveniente.
  • Las velas también son una buena solución para decorar y hacer ambiente.

Protege la naturaleza

  • Si queremos adornar un pesebre evitamos estropear los bosques.
  • En vez de utilizar el musgo puedes utilizar otros elementos como la arena, las aserraduras teñidas, la corteza, las hojas secas, etc.
  • Recuerda que el acebo acebo es una especie protegida por la ley y está prohibido coger de la naturaleza.
  • Si quieres un árbol de Navidad, tienes que evitar tener un abeto porque es una especie de árbol que no se adapta al clima mediterráneo y muere después de nuestro uso como ornamento navideño.
  • Si quieres un árbol que dure mucho tiempo, puedes comprar otras especias adaptadas al clima mediterráneo: cerezo de madroño, laurel, lentisco, etc.
  • Si acabas optando por el abeto asegúrate de que éste es de vivero, y pasadas las fiestas, lo mejor que puedes hacer con él es reciclarlo para hacer compuesto. Puedes llevarlo en la deixalleria o en los puntos verdes habituales.

Protege a los animales

Si optas por regalar animales de compañía piensa que no se trata sólo de un regalo, es un ser vivo que dependerá de nosotros, de nuestro cariño, de nuestro espacio y tiempo el resto de su vida. Recuerda que hay perros y gatos para adoptar.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400