La colectiva Huellas Humanas está conducida por la narrativa documental y humanista, cargada de emociones y sentimientos. Algunos rastros, pistas, ‘huellas’ que la humanidad está dejando en la Tierra; experiencias entre distintos grupos y lugares. Un panorama con vivencias fotográficas en África, Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, Francia y Japón.
¿Cuales son las ‘huellas’ que sobrevivirán a nuestro paso por el planeta? Puede ser que no quede ninguna en materia. Al final todo es tan efímero y trascendental…
Por otro lado, las ‘huellas humanas’ sobreviven y son traspasadas en el afecto familiar, en el pasado nostálgico, en los viajes disfrutados, en la sonrisa de un niño, en las danzas de la vida, en los edificios construidos, o en los diálogos con el mar en días de tormenta.
Los momentos vividos y los recuerdos recurrentes son la memoria que dejaremos a los que vendrán. Sobrevivirán a nosotros en una transformación constante del espacio y del medio-ambiente. Sobrevivirán en lo que transmitimos a nuestros seres queridos.
8 fotógrafas de diferentes lugares, nuevos talentos, que forman parte del grupo The StreetWorld Project & Friends, mostrarán, cada una con su estilo y narrativa, algunas de esas ‘huellas humanas’.
Ruth Argañaraz (Tucumán, Argentina)
“Territorio/conquista”
@_holaruth
Thais Buforn (Barcelona, España)
“Past is past”
@on_capti_on
Noelia Buitrago (Sabadell, España)
“Nacer en 18”
@noeliabuitragofoto
Esther Domínguez (Barcelona, España)
“Tribus i nens”
@narabcn
Laurence Lalloué (Bagnols-sur-Cèze, Francia)
“Entre pierres et mémoires”
@laurence_lalloue
Tânia Tomoko (São Paulo, Brasil)
“Tiempo de familia”
@tania_tomoko
Belén Vilanova (San Juan, Argentina)
“Lo sentimos. Evidencia e intervención”
@belenvilanova
Carolina Yedrasiak (Buenos Aires, Argentina)
“Amazonas”
@carolinayedrasiak
Comisarios de la exposición:
Etel Reis (Arquitecta, Artista fotógrafa y Comisaria)
@etelreis
Ricardo Navio (Director del Centre Cultural La Bòbila)
@ricastron
Ayuntamiento de L'Hospitalet