17.9ºC /
66.7%

L'Hospitalet acoge, del 13 al 26 de noviembre, la exposición itinerante “Cuída't les dents”, una iniciativa de la Diputación de Barcelona que llega a la ciudad de la mano del Servicio de Salud del Ayuntamiento. Más de 500 alumnos de primaria de nueve escuelas del municipio visitarán la muestra que tiene como objetivo promover hábitos saludables y concienciar sobre la importancia del cuidado de los dientes y la boca desde las primeras etapas educativas.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet se ha adherido a la campaña "Menores ni una gota", una iniciativa impulsada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) que tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol entre los menores de edad mediante acciones de sensibilización, formación e implicación de las familias.
El sábado, 15 de noviembre, tendrá lugar la tercera jornada de recuerdo y reconocimiento a los deportados hospitalenses en los campos de concentración nazis. Durante la mañana se colocarán diez Stolpersteine ??en homenaje a las víctimas del nacionalsocialismo. Con éstas, ya son treinta y uno los adoquines colocados en diferentes puntos de la ciudad.
El alcalde David Quirós y la consejera Eva Menor han visitado el nuevo Servicio de Intervención Especializada (SIE) de L'Hospitalet. Este equipamiento ofrece atención integral, gratuita y especializada a mujeres, niños y adolescentes que sufren violencia machista. Trabaja coordinadamente con el CAID (Centro de Atención e Información a la Mujer), los servicios sociales, los cuerpos policiales, los centros de salud y las escuelas.
El escritor cubano Lorenzo Lunar recibirá el sábado, 15 de noviembre, el Premio de Novela Negra L'H Confidencial por Cobre en la sangre . La novela se sitúa en la zona minera de Riotinto, en Huelva, a finales del siglo XIX, en un contexto marcado por las últimas guerras coloniales y el derrumbe del imperio español. La entrega del premio tendrá lugar en la Biblioteca La Bòbila, a las 18 horas.

Con esta actividad nos introduciremos en el fascinante mundo de la física cuántica de manera práctica, divertida y accesible. A través de juegos, dinámicas y pequeños experimentos, descubriremos conceptos básicos de la física cuántica y su importancia para comprender el funcionamiento de partículas atómicas.
En esta píldora formativa conoceremos los principales consejos y orientaciones para poder realizar compras por internet en aplicaciones populares y de utilidad. Se tendrán mucho en cuenta consejos de seguridad digital para evitar fraudes y ganar en confianza en la navegación y compras por internet.
Nicola es una niña humana, la única que hay en el mundo de los demonios. Viaja en compañía de Simon, su amigo demonio, que la protege y oculta su origen para que las fuerzas del orden no lo atrapen.
Actividad con inscripción.
Cada tercer miércoles jugamos a algún juego de mesa: aprendemos las reglas del juego y jugamos tanto como podemos. Este mes probaremos un montón de juegos que sólo necesitan un lápiz y un papel.
Ven a coser, reparar ropa y crear tus propias piezas de una forma divertida
La novela Cobre en la sangre , de Lorenzo Lunar, gana el 19º Premio LH Confidencial
Juego cooperativo en el cual todos los participantes tendrán que intentar conseguir los tesoros que esconde la isla y escapar antes no sea demasiado tarde.
Espectáculo de pequeño formado que consta de una veintena de piezas orales (poesías, cancioncillas, sonsonetes) dichas, cantadas o cantareadas por una recitadora acompañandose de ritmos, y del sonido bien ritmado de éstas composiciones.
Las palabras pueden curar, acompañar y emocionar. Con De viva voz, la Biblioteca Bellvitge lleva la lectura en voz alta al Hospital Universitario de Bellvitge para hacer más cálida la estancia de los pacientes. En cada sesión, leeremos fragmentos de obras literarias, relatos o poemas que despierten recuerdos y sonrisas. Una experiencia única donde la voz se convierte en puente entre la literatura y el bienestar.
Conferencia de la doctora en historia contemporánea y profesora en la Universidad de Barcelona, Queralt Solé, Reflexiones históricas alrededor al Valle de Cuelgamuros .























Ayuntamiento de L'Hospitalet