Ayuntamiento de L'Hospitalet
Compartir:
  • Facebook
  • Twiter
Ver imagen de L' Hospitalet aprueba una moción sobre la emergencia educativa y el curso escolar 2020-21 (nueva ventana)
23/09/2020 18:05:00
Pleno Municipal

L' Hospitalet aprueba una moción sobre la emergencia educativa y el curso escolar 2020-21

El texto insta al Departamento de Educación a que haga un liderazgo educativo que sitúe el derecho a la educación en igualdad de oportunidades y con seguridad para el conjunto de la comunidad educativa

También saca adelante una moción de apoyo a hacer un pacto de estado por el derecho a la vivienda y otra moción que pide la elaboración de un plan municipal contra la ocupación ilegal

L'Hospitalet se adhiere al Pacto de Teguise, que exige cambios legislativos para el erradicació del maltrato animal

El Pleno del Ayuntamiento de L'Hospitalet ha aprobado la aportación de 6.615.317 euros a la sociedad mercantil Feria 2000, SU en cumplimiento del Convenio de 30 de julio de 2015, aprobado por el Pleno en sesión de 22 de diciembre de 2015 para ampliar la Feria.

En esta fecha, se aprobó ratificar el Convenio de colaboración para la financiación de la ampliación de la Feria de Barcelona, para el periodo 2017-2021, suscrita el 30 de julio de 2015, entre la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona, el Ayuntamiento de L'Hospitalet y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Barcelona.

El convenio recogía dos ampliaciones de capital a través de la adquisición de nuevas acciones de la sociedad mercantil Feria 2000: una para el ejercicio del 2020, que se aprueba ahora, y otra aportación de la misma cantidad para el 2021.

El Pleno ha sacado adelante renunciar, con efectos de 1 de enero de 2021, a la competencia de la inspección del impuesto sobre actividades económicas, que tenía delegada desde el año 1992. El dictamen considera conveniente renunciar a la delegación de la inspección de la IAE otorgada por la Administración Tributaria del Estado.

La cuenta general del ejercicio del 2019 también se ha aprobado en el Pleno municipal de hoy.

Mociones

El Pleno ha aprobado una moción, a propuesta de Ciudadanos y con la adhesión del PP y el apoyo de PSC que pide, entre otros puntos, consensuar con los grupos municipales, a partir de un censo de viviendas ocupadas en el municipio, un plan municipal contra la ocupación ilegal que, desde una triple perspectiva: analítica, estratégica y programática, aborde, transversalmente, desde los diferentes servicios municipales, y muy especialmente, desde los servicios sociales y desde la Guardia Urbana, la respuesta integral a la problemática social y de convivencia asociada a la ocupación ilegal y el desempleo permanente en nuestro municipio.

A propuesta del PSC se ha aprobado la moción sobre la emergencia educativa y el curso escolar 2020-21: escuelas seguras, pero escuelas abiertas. El texto insta al Departamento de Educación a que haga un liderazgo educativo que sitúe el derecho a la educación en igualdad de oportunidades y con seguridad para el conjunto de la comunidad educativa. La moción, entre otros, también pide al Departamento de Educación que consensue con el conjunto de la comunidad educativa, y en el marco del pacto contra la segregación, la planificación y las medidas para afrontar este próximo curso escolar y no vuelva a trasladar la responsabilidad a los centros educativos y ayuntamientos sin acuerdo previo.

A propuesta del grupo municipal de ERC se ha aprobado por unanimidad el texto que insta al Estado español a permitir que se pueda disponer de la totalidad de los remanentes de los ayuntamientos para hacer frente a la crisis provocada por la Covid-19.

Finalmente, el Pleno municipal también ha aprobado dos mociones a propuesta del grupo L H en común Podemos-en Común Ganamos. La primera, de apoyo a hacer un pacto de estado por el derecho a la vivienda, se ha aprobado sin el punto segundo de la moción. El texto insta la cooperación de todas las administraciones públicas para hacer frente a la crisis habitacional puesto-Covid-19 y hacer todos los esfuerzos posibles por garantizar el derecho a la vivienda. La moción también reclama al Gobierno de la Generalitat aprobar una nueva ley de barrios para fomentar la rehabilitación habitacional y energética en barrios en situación de vulnerabilidad y con viviendas envejecidas. La otra moción que ha salido adelante es la adhesión de L'Hospitalet al Pacto de Teguise, que exige cambios legislativos para el erradicació del maltrato animal. El texto pide la reforma del Código Civil español para distinguir los animales de las cosas, como lo afianza el Tratado de Lisboa y el régimen jurídico que les otorga el Código Civil catalán.

Ayuntamiento de L'Hospitalet

Pl. de l'Ajuntament, 11
08901 L'Hospitalet de Llobregat
Tel. 934 029 400